¿Qué es el AMP para páginas webs?

Amp

AMP son las siglas para “Accelerate Mobile Pages”. Es curioso como todavía hoy en día, existan personas que descuiden la velocidad de sus páginas en especial para los teléfonos móviles.

Estoy consciente y seguro que tu también de que son más las personas con teléfonos móviles que un ordenador o portátil, entonces… ¿por qué ignorar ese potente mercado?

Lo mejor que podemos hacer para los usuarios es brindarles la mejor experiencia y si eres como yo que trabaja con páginas webs, la velocidad es prioridad.

Te recomiendo leer: ¿Qué es un certificado de seguridad SSL y cuál es su importancia?

El AMP también se puede traducir como “Páginas Móviles Aceleradas” y es un punto que Google ha estado desarrollando buscando lo que ya mencioné: “Mejorar la experiencia de usuario” ya sea en cuanto a navegación o visualización del contenido en los teléfonos.

Por supuesto que esto no es nuevo, Google ya llevaba años trabajando en la iniciativa.

Por eso, hoy ya puedes encontrar algunas opciones con la que puedes hacer tus páginas web un poco más rápidas para teléfonos móviles.

Pero basta de habladurías e introducciones, quiero mostrarte la importancia de convertir tu página web en AMP ¿te animas a leer?

¿Qué objetivo tiene el AMP?

Amp2

Responder a la intención de búsqueda tiene mucho que ver. Básicamente, el usuario que acceda a tu web no esperará por ti y por tu contenido; si no encuentra lo que estuvo buscando de forma rápida, se irá sin mucho más.

De forma que mientras puedas darles a tus potenciales clientes la mejor experiencia con una web fluida, el porcentaje de adquisición de usuarios crecerá y también el posicionamiento de tu web se verá beneficiada.

Piensa que el AMP de Google es una forma de asegurar que el contenido que ofreces llegue al público correcto. El potencial es brutal y no es algo para descuidar.

Cuáles son los beneficios del AMP

Lo primero que debes saca de tu cabeza es pensar que todo el contenido publicado en la web se “distorsionará”.

De hecho, el usuario llegará a ti gracias al contenido que vienes publicando y no sufrirá alguna alteración. Seguirá siendo el mismo contenido de valor que el usuario aprecia tanto.

El AMP te ayudará a obtener una página web parecida a la original, pero, sin tantos elementos innecesarios que no hacen más que entorpecer la navegación. Imágenes y textos permanecerán intactos, pero si debo aclarar que el entorno cambiará un poco.

¿Cuándo sería bueno el utilizar AMP y cuándo no es una opción viable?

Lo primero que debes pensar es que, si bien es cierto que la web será mucho más rápida al usar AMP, ya no tendrá muchos de los elementos que la web original tiene (en especial los diseños pesados).

Asimismo, algunos botones y otros elementos terminarán por desaparecer.

Por lo que, si tu web está creada para la venta de productos o servicios en donde se necesita dinamismo y manejar muchas opciones, no es buena idea que conviertas el sitio en AMP.

Debo ser claro contigo en esto: si tu web necesita mucha interacción entre desarrollador y clientes, no te recomiendo para nada el usar AMP.

Por otro lado, si tu web contiene mucha información en cuanto a contenido fotográfico o texto, lo mejor que puedes hacer es implementar el Accelerate Mobile Pages.

Aplicar el AMP no es muy complicado, de hecho, se vuelve muy sencillo si tienes tu página web creada en WordPress. Con instalar algún plugin, será más que suficiente.

De esto hablamos un poco más adelante, tengo dos opciones interesantes con la que puedes empezar.

¿Diseño web Responsive o implementación del AMP?

Antes del AMP estaba presente el diseño responsive o responsivo para páginas. El mismo buscaba adaptar de una u otra forma el entorno del contenido para que se visualizase en todos los dispositivos tecnológicos como celulares o tablets.

Todavía se hace, (yo trabajo con eso). Desde la experiencia que llevo en la creación de páginas web, debo decir que es una de las partes más difíciles en el proceso. Cuidar que se tenga la misma experiencia es algo decisivo para garantizarle comodidad a los usuarios.

Pero desde un punto de vista personal, esto es algo que tarde o temprano va a eliminarse ya que cada día se hace más complicado adaptar las páginas web a teléfonos. En esencia es porque día a día salen nuevos dispositivos y hasta televisores que traen la función de acceder a la internet.

A raíz de todos esos cambios constantes, la solución adecuada es inclinarse por el AMP ya que su adaptación es rápida, sencilla y reduce los costos.

AMP para WordPress por medio de Plugins

Todo esto es posible gracias al código abierto de WordPress que ha permitido la realización de varios elementos (plugins) para cada usuario con necesidad de un AMP.

Son varias las opciones disponibles, el que mejor se adapte a tus necesidades es el correcto. Todos los plugins de AMP cumplen con su función, pero si de recomendación hablamos, en lo personal te aconsejo:

  • AMP para WordPress
  • Better AMP

Conclusión

Amp3

Antes (hace pocos años), para buscar información ya no era necesario un diccionario sino, buscábamos en Internet y para ello se requería de un ordenador. Hoy en día la cosa ha cambiado un poco y otros dispositivos nacieron para cubrir más necesidades (entre ellas, la de investigar en Internet).

Hoy en día siempre tenemos a mano el dispositivo móvil, por eso es imposible no pensar en la experiencia de usuario.

Si no logras mostrarle la información correcta al usuario cada vez que entre en tu web, tus métricas caerán en picada y estarás lejos de lograr los objetivos para este año.

El AMP es el implemento perfecto para que tu página web colapse y no logre adaptarse a la necesidad de tus usuarios. Convertir tu web puede es algo que debes considerar sí o sí.

Recuerda que por muy buena calidad que tenga el contenido que has creado, de nada servirá si el usuario no encuentra lo que busca y su experiencia se vea entorpecida por tener una web no adaptada a móviles.

 

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir