¿Cómo crear un curso online?

Curso Online

Lo primero que tienes que hacer para crear un curso online es tomar acción, nunca dejarlo para mañana (ya que será demasiado tarde).

Sé muy bien lo difícil que es comenzar con algo nuevo y tratar de organizarse es todo un desafío. Hay quienes me preguntan sobre la creación de cursos en línea y les digo “oye, es una excelente forma de crear interacción y ganar algo de dinero”.

No obstante, ¿qué tan complicado es? ¿Merece realmente la pena? Eso es lo que el día de hoy vamos a estudiar.

Te recomiendo leer: 6 Técnicas para vender con persuasión educativa

Soy Ángel Bazan y es parte de mi día a día buscar soluciones efectivas que te sirvan a ti y, por supuesto, a mí.

Crear y vender un curso es lograr salir de esa “cajita” confortable en la que estás. Tendrás que hacer algo especial con el objetivo de ayudar a otros y al mismo tiempo, aprender cosas nuevas.

Entonces, ¿por dónde comenzar? Creo que esta es la interrogante que más te va a interesar:

Generar ingresos pasivos haciendo y vendiendo cursos online

Curso Online1

  • El secreto para hacerlo es el que muestro a continuación:
  • Tienes que crear un contenido formativo y subirlo a alguna plataforma en línea.
  • Comienza a crear contenido para blog y redes sociales que te permitirá captar la atención de todos.
  • Comienza a crear lead magnets con el objetivo de captar leads de potenciales alumnos.
  • Implementa un sistema automatizado para captar leads cada vez que el lead magnet descarga el curso.
  • Desarrolla la página de venta de tu curso.
  • Empieza a poner en marcha una maquinaria para captar ledas y transformarlos en alumnos (para eso, te recomiendo utilizar contenido a través de redes sociales y blogs con publicidad).
  • Cuando el usuario pasa a ser tu alumno, empezará a generarte ingresos.
  • Finalmente, no dejes de lado que la mayor importancia de la atención al alumno es que de verdad consiga aprender para que la inversión haya valido la pena.

Cuando hayas lanzado el primer curso y éste funcione, comenzarás a ampliar el proyecto entrando a una escuela o academia formativa. Sin embargo, esto último sólo te lo recomiendo si has tenido buenos resultados con el primer curso.

¿Cuál es el tipo de curso online que puedes hacer en Internet?

La verdad es que el límite es la imaginación. Céntrate mucho en lo que estudiaste, pero, en especial, en lo que sabes y has venido aprendiendo por tu cuenta y experiencia. Esto último es lo que más valor tiene y lo que tus alumnos querrán ver.

Recuerda que no buscan a una persona que enseñe o cuente teorías, simplemente quieren aprender y obtener más conocimientos. Por lo que, durante el diseño de tu curso, es imprescindible que el alumno sea prioridad y nadie más (ni siquiera el dinero).

Lo que me ha funcionado de maravilla es escuchar a mis clientes y saber qué querían en el momento. Yo compartí con cada uno de ellos un trozo de lo que he ido aprendiendo a lo largo de mi carrera y sabía que les iba a ser de utilidad.

Hoy en día estoy agradecido con todas las personas que me han apoyado y saben el esfuerzo que entrego en cada asesoría y trabajo. No es una cosa de un día para otro, pero cuando finalices el objetivo, créeme… vale mucho la pena.

¿Cómo puedes corroborar que tu idea es genial para un curso?

Hay varias maneras, pero la más simple es la que te mostraré a continuación:

  • Imagina un problema y que éste puedas resolverlo.
  • Crea un lead magnet vinculado al problema.
  • Empieza a hacer contenido para blgos, redes sociales, etc., donde invites al público a descargar dicho lead magnet.
  • En ese sentido, te invito a invertir un poco en Ads con el objetivo de promocionar el contenido y alcanzar a más personas.
  • Cuando consigas una cierta cantidad de leads (por ejemplo, 1500), eso significará que hay personas que tienen ese problema y están interesadas en resolverlo comprando tu curso en línea.
  • Lo siguiente es preparar la maquinaria para crear el curso y empezar a venderlo.

Creando un curso que aporte valor a los clientes

Lo venía comentando desde arriba, pero hago hincapié: el secreto está en que te centres en el problema que tu audiencia tiene para solucionarlo con la formación que darás. De esa manera lograrás que pasen a ser clientes satisfechos, en este caso: alumnos.

Lo que realmente funcionará es que muestres la experiencia verdadera que has venido consiguiendo a lo largo de tu formación personal. No sirve de mucho hacer 10 cursos sobre marketing y después hacer un resumen del tipo (copia y pega) de cada concepto clave.

Lo que buscas mostrar la experiencia verdadera que aportará el valor que busca la gente.

Tu público cree mucho en tus conocimientos, experiencias y logros obtenidos. Recuerda que si pagan por tu curso es porque quieren llegar a ser igual de exitosos que tú.

¿Qué recursos necesito para montar un curso online?

Curso Online2

En caso de que tu intención sea crear un curso a nivel profesional, tienes que saber que la inversión mínima rondará los 300 a 400 dólares. En caso de que evites usar herramientas “premium” y busques ahorrarte dinero, el curso costará unos 80 a 150 dólares.

Es decir que… ¡no tienes ningún tipo de excusa para comenzar ya que el precio es relativamente asequible!

¿Con qué plataformas puedes crear y empezar a montar los cursos online?

Hay demasiadas plataformas y herramientas que puedes usar sin costo alguno, por ejemplo: Moodle, e-Learning.net, PayPal para controlar los pagos, etc.

Pero, sabiendo que eres de los que quieren sacar mayor provecho económico, pienso que la mejor solución es invertir en ciertos componentes básicos que te evitarán cierta incomodidad, en especial por el tiempo que perderás.

Por eso, enfócate en programas como Screenflow, Memberpress, LearnDash, Vimeo, Facebook Ads, etc.

Como puedes ver, tienes una buena biblioteca de alternativas en donde puedes ir desarrollando tu curso online.

De todas maneras, ya sabes que puedes contar conmigo si tienes algún tipo de inconveniente; nada más deja un comentario a través de la caja y te ayudaré en lo que pueda.

Ahí nos leemos.

 

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Volver
WhatsApp
Telegram
Correo electrónico