¡Protege tus redes sociales con estos consejos!

Redes Sociales

Las redes sociales son una herramienta de uso diario tanto para las personas comunes, como paras las marcas y empresas. Esto significa que son una plataforma de ayuda tanto para los que se quieren dar a conocer, como para quienes quieren dar a conocer sus productos y tiendas.  Pero eso no significa que no debas tener medidas de seguridad al momento de usarlas.

Te recomiendo leer: ¿Qué es un certificado SSL?

Para resguardar tus redes, tus datos y a ti mismo, te mostramos cómo proteger tus redes sociales con estos consejos

¿Cómo puedes proteger tus redes sociales?

Estos consejos te ayudarán a proteger la información de tus cuentas y a evitar que alguien más pueda robar tus datos.

Usar claves de acceso distintas

Las personas promedio tienen una habilidad casi nula de crear contraseñas con las que no están familiarizados, así que buscarán objetos, fechas o cualquier cosa que puedan relacionar fácilmente. Y así, recordarlas.

Todos usamos algo que nos identifica al momento de crear una clave de acceso. Es por eso que algunas ocasiones, las personas pueden llegar a descubrir cuál es la contraseña que hemos usado. Así que si usamos la llamada contraseña universal, podemos estar en gran peligro.

Muchos usan su número de identificación, y como sabrás, no es difícil adivinarlo o dar con él. Así que la recomendación para cuidarte y proteger el acceso a tu cuenta es no usar claves únicas. En la medida de lo posible, usa frases distintas o la misma palabra pero añadiendo números y símbolos para diferenciar.

Almacena tus datos en un lugar privado

Lo más recomendable en medidas de seguridad para redes sociales es no escribir o guardar tus claves de acceso y memorizarlas, sin embargo, esto no es humanamente posible para todo el mundo.

Como solución, es mejor que guardes tus datos en un lugar al que sólo tú tengas acceso, como libretas bajo llave y algo similar. No cargues con ellas o las puedes extraviar y es muy importante no guardar claves en el ordenador o dispositivo móvil. No son seguros y cualquiera podría verlas.

Usa el modo incógnito

Al navegar en un ordenador público o compartido te expones a que tus datos sean robados. Esto no sólo incluye a las redes sociales como es el caso, sino también a las cuentas bancarias y demás.

Por eso, si no queda otra opción, usa el modo incógnito que no sólo protegerá tu ubicación y no guardará búsquedas, sino que al cerrar rápidamente, tus datos no quedarán almacenados en el servidor.

Lo mismo aplica cuando usas otro dispositivo móvil. Al abrir una aplicación o cuenta en otro celular o Tablet que no te pertenece, tu sesión queda abierta y alguien podría robar tu identidad. En este caso asegúrate de cerrar la sesión y borrar tus datos antes de dejar de usarlo.

No uses dominios que no son seguros

Si notas que algo anda mal con la dirección de una página, es momento de dudar. A veces creemos que no se trata de algo serio al momento de toparnos con este problema y lo ignoramos. Ese es un gran error.

Si el dominio o dirección de un sitio que visitas aparece en rojo o en su defecto, no aparece en verde o sin la S después de http, se deben disparar las alarmas. Si es una página que te pide tus datos, es mejor que no los proporciones o podrás ser víctima de un ataque y hasta robo de identidad.

Cuida lo que publicas

Al hablar de cuidado y responsabilidad en las redes sociales para garantizar la seguridad de tus datos hablamos de todo.

Este punto puede incluir tanto al contenido de tus publicaciones como a las herramientas que traen muchos dispositivos. Asegúrate de que lo que publique no contenga comentarios racistas, xenófobos o algún otro que pueda dañar la susceptibilidad de tu público.

Ofender las creencias o ideas de las personas puede costarte un precio muy alto y amenazar tu seguridad, en el menor de los casos, ocasionar el cierre definitivo de tu cuenta

Y en cuanto a las herramientas, la geolocalización es tan buena como mala y debe saberse usar. No publiques, ni dejes visible tu ubicación en tiempo real. A no ser que seas una celebridad y lo hagas intencionalmente, este punto puede ahorrarte ser víctima de la delincuencia y el acoso. Guarda siempre ese dato para cuando ya no te encuentres en el lugar, es un buen truco.

Recuerda que las noticias están repletas de casos de ladrones que se aprovecha de esto para cometer robos en casas vacías o a mano armada en el lugar donde te localizas y así sólo haces su ‘trabajo’ más sencillo.

Evita los enlaces dudosos

Si observas una publicidad o recibes un enlace del cual no sabes nada, ni su procedencia, ni el contexto, es mejor que no lo abras. Especialmente si la forma en que llegaste a él fue furtiva.

Ese es el método más común de los piratas informáticos que buscan colarse a tu servidor y tus redes sociales. La mejor forma es no abrir esos enlaces a no ser que tengas por seguro de qué se trata. Si dudas, mejor aborta la misión y retírate, protegiendo así tanto tu información como tu equipo de daños.

Cuida la privacidad de tus redes

¿Por qué tener un perfil público sin fines negociadores? Cuando nos dedicamos a hacer marketing digital o queremos sembrar un nombre en redes sociales tiene sentido mantener nuestros perfiles públicos en busca de captar a nuevas personas a unírsenos.

Esta modalidad sin embargo, no es útil cuando se trata de una red personal y dejas al acecho todos tus datos, contenido, información y contacto ante extraños dejándote totalmente expuesto.

Instagram ofrece una opción mucho más novedosa y privada de cerrar el acceso al público. Al cambiar tu cuenta a privada se limita todo el acceso a tu contenido. De igual manera Twitter.

Finalmente, al usar una aplicación o registrarnos en una página no nos fijamos en los términos y condiciones y al menos para las fuentes que usan nuestro nombre e imagen deberíamos tener mayor precaución con esto. Después de todo, sólo tú protegerás eficientemente tus datos personales.

Redes Sociales 2

Si tienes alguna sugerencia en general, puedes dejar un comentario a través de la caja que encontrarás más abajo.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Volver
WhatsApp
Telegram
Correo electrónico