¿Qué es y cómo hacer Link Building que funcione?
¡Hey lector! ¿Quieres saber exactamente qué es el Link Building? O mejor aún, ¿deseas tener oportunidad de hacer un buen link building?
Hoy he decidido explicarte de qué va el rollo y por qué es tan importante dentro de toda estrategia de páginas a posicionar en Internet. ¿Empezamos?
También te recomiendo leer: ¿Qué es el AMP para páginas webs?
Qué es y cómo hacer Link Building que funcione en SEO
El link building es la manera de obtener enlaces de otras páginas o blogs o inclusive, agregar enlaces entre las páginas que ya tienes en tu poder.
El link building es uno de los puntos más fuertes a la hora de posicionar resultados en los buscadores como Google.
Para que el mismo sirva, es necesario realizar una estrategia fiable de link building y por supuesto, siempre deberás tener en cuenta que el algoritmo de Google cambia constantemente. En pocas palabras, tendrás que adaptarte conforme Google cambia.
Ahora mismo paso a entrar en detalles sobre la definición de link building dentro del SEO y más detalles de cómo hacerlo funcionar apropiadamente. En pocas palabras, te quiero mostrar una buena estrategia para que mejores tus posiciones en los resultados de Google.
¿Qué es el Link Building?
El link building es una sucesión de pasos o técnicas con el que puedes conseguir enlaces de otras páginas dirigidas a la tuya (o enlaces dentro de tus páginas externas en caso de que las tengas).
Puede ser desde la página de inicio, páginas internas, PD’s, imágenes, artículos, etc.
También se le considera estrategia de Link Building si haces un enlazado interno, es decir, enlaces entre tus propios artículos, etc.
Existen muchas formas avanzadas y un tanto peligrosas (como en el caso de las PBN), pero ya eso sería Black Hat SEO y no te lo recomiendo ni a ti, ni a nadie.
Lo que sí puedes hacer es obtener enlaces tanto a la página de inicio al trabajar poco a poco tu marca. También puedes obtener enlaces que vayan a tus páginas internas o artículos con el texto apropiado (anchor text), lógicamente sin abusar de ello.
Esto le hará ver a Google que tu página es de calidad, pero sólo si te enlazan páginas que tienen alta autoridad (y que sea de la temática relacionada).
Sin embargo, debes saber que el link building es el paso final de toda estrategia SEO. Nunca debes hacer link building sin antes mejorar el SEO de la página que estás creando (o blog).
Otro punto a destacar es que el link building empieza desde tus propios enlaces y que los más importantes son los del menú principal superior.
Tendrás que seleccionar bastante bien los enlaces que pretendes utilizar en tu estrategia para que la autoridad no se disperse.
Ahora bien, ¿qué ca#$% es la autoridad?
La autoridad de un dominio es un valor que Google otorga dependiendo de los enlaces que obtienen y la calidad de los mismos.
Por supuesto que cada página tiene su propia autoridad para Google.
Cada página también tiene una autoridad para Google.
Hubo un tiempo donde Google exhibía dicho valor en una web llamada Pagerank, pero en la actualidad el mejor exponente es Domain Authority o el Page Autority que utiliza MOZ (por supuesto que hay más).
Las mejores estrategias de White Hat de Link Building
Este tipo de implementos son aceptadas por Google y por ende, no hay peligro de que te penalicen tu proyecto.
Enlaces rotos
Ya sabes que Internet suele cambiar de manera constante y las páginas también. Por eso es usual que nos tropecemos con URLS desactualizadas o que tiren un error 404. Dichos enlaces pueden ser analizados y corregidos, de eso te encargas tu o le pides a un encargado que te ayude. Es aquí por donde comienzas una buena estrategia de link building.
Contenido de calidad
Es uno de los factores más importantes y que seguirá de moda por un largo tiempo. Cada día salen miles de artículos siguiendo las directrices de SEO. La calidad siempre importa, es algo que Google toma muy en cuenta. El tiempo que tus usuarios pasen en la web minimizará el porcentaje de rebote y es más que probable que logres fidelizarlos con el tiempo.
Infografías: Aunque no lo creas, estudios con datos y porcentajes más videos o rankings otorga valor al contenido que escribes y retendrá más al público objetivo. Esto funciona muy bien, aparte que a Google le fascina.
Compra de enlaces
A pesar de que es un método que Google no recomienda y considera spam, es posible hacerlo bien y darle el impulso que necesitamos a la web para superar el resto de competencias.
Esto se hace al seleccionar los enlaces adecuados. Jamás compres enlaces con anchor text (un pedazo de texto con url) que esté sobre-optimizado para SEO.
Un claro ejemplo de esto son palabras como <vuelos baratos>, <hoteles seguros>, etc. El primer paso para hacer una buena estrategia y que la misma sea natural, es necesario conseguir un enlace por la marca, la URL o el título de los posts (por poner un ejemplo).
Escribe bien y logra que te compartan
Los enlaces desde las Redes Sociales cuentan. Mientras más se comparta un artículo, mucho mejor será para ti.
Son muchos trucos a la hora de escribir como el uso de títulos con números, utilizando el singular de segunda persona (tú), entre más cosas. Si no te va el rollo de escribir, deberías contratar a un buen redactor SEO que se encargue de ello.
Escribir en otros blogs
Intenta hallar blogs o páginas que tengan una temática similar a la tuya donde puedas obtener un enlace. Nada más tendrás que ponerte en contacto con el webmaster y llegar a un acuerdo. Muchas veces suelen intercambiar enlaces para el mismo beneficio y otras suelen cobrar.
Lo más importante de esto es que no escribas en cada blog que veas, lo importante es que evites el spam.
Notas de prensa
Generar enlaces a través de notas de prensa es un arma potente para generar backlinks poderosos. Además, brindan una gran reputación y notoriedad sobre la marca. Podríamos decir que son enlaces totalmente naturales comprados a raíz de un buen contenido.
Deja una respuesta